Consignas Trabajo Práctico

TRABAJO PRÁCTICO
HISTORIA 3ER AÑO
Tema: La “revolución” en el Río de la Plata (1810-1820). Guerra civil y luchas por la independencia.

  1.       Además de las Invasiones inglesas, ¿Qué otros conflictos existieron previos a la “semana de mayo”?
  2.     ¿Fue la Revolución de Mayo, una verdadera “revolución”? ¿Qué conmemoramos cada 25 de Mayo?
  3.      ¿De qué forma podés vincular la Revolución Industrial, la Revolución Francesa y la Revolución de Mayo?
  4.   Elaborá una pequeña cronología con los primeros gobiernos patrios (1810/1820), indicando cantidad de integrantes en cada uno y las medidas más significativas que tomaron. ¿Por qué creés que el número de integrantes cada vez se reducía más? ¿Hay mujeres entre sus integrantes? ¿Por qué?
  5. Investigá sobre José Gervasio Artigas. ¿Cuál era su posición y sus ideales? ¿Qué sucedió con los diputados que la Banda Oriental envió a la Asamblea del Año XIII?
  6.  ¿Con qué tensiones y conflictos debió enfrentarse una “revolución” y una serie de gobiernos que se decidían únicamente desde Buenos Aires, pero buscaban imponerse a todo el territorio del antiguo Virreinato del Río de la Plata? ¿Cómo estaban conformados los ejércitos y las milicias de las luchas de la independencia?
  7.  ¿Cuáles fueron los motivos que llevaron finalmente a la Declaración de la Independencia en 1816? ¿Por qué creés que pasaron seis años desde la Primera Junta hasta la Independencia?
  8. ¿Cuál era el plan de José de San Martín? ¿Qué tensiones tuvo con los gobiernos de Buenos Aires?
  9.   ¿Qué desacuerdos se daban en torno a la idea de dictar una Constitución?
  10.  ¿Qué similitudes y diferencias podés encontrar con nuestro proceso de independencia y los anteriores que desarrollamos en clase?


Comentarios

Entradas populares de este blog

Situación Europea 1805 - 1810

La Confederación entre 1852 y 1862