Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Los últimos caudillos

Imagen
El Chacho Peñaloza Los levantamientos federales Uno de los objetivos de Mitre era extender las ideas liberales en el interior. Designó al general Paunero para dirigir y coordinar la acción militar sobre las provincias del Norte y Cuyo. En Córdoba se encontraron con un partido liberal dividido pero no tardaron en imponerse. Luego avanzaron sobre las demás provincias donde fueron cayendo los gobernadores federales. En el Norte, el santiagueño Antonino Taboada, derrotó al gobernador tucumano Gutiérrez, que fue reemplazado por Del Campo. En Catamarca renunció el gobernador y La Rioja se pronunció por Mitre. Salta quedaba en manos de los federales pero la intervención del vicepresidente  Marcos Paz permitió un acuerdo entre ella, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero. Cuando parecía que el proceso de reemplazo culminaba exitosamente, el general riojano Ángel Vicente Peñaloza , conocido como el Chacho , se rebeló contra el gobernador Villafañe en La Rioja. La figu...

La guerra del Paraguay

Guerra del Paraguay o "de la Triple Alianza" Video: https://www.educ.ar/recursos/40448/la-guerra-de-la-triple-alianza-contra-paraguay Información https://historiaybiografias.com/guerra_paraguay/

La conquista de la Patagonia y Chaco

Imagen
La Conquista "del desierto" Infografía:  https://www.educ.ar/recursos/20022/la-conquista-del-llamado-desierto Videos: https://www.educ.ar/recursos/72303/historia-de-un-pais-capitulo-3 https://www.educ.ar/recursos/40423/la-dominacion-de-los-pueblos-indigenas-y-la-conquista-de-la-patagonia-la-pampa-y-el-chaco El avance de la frontera: integración o aniquilamiento Durante la presidencia de Avellaneda, el avance de la línea de la frontera sur se realizó en dos etapas. En la primera, hasta 1877, se avanzó de acuerdo con el plan de Adolfo Alsina, ministro de Guerra, hasta su muerte ocurrida en el mismo año. El plan consistió en la construcción de una línea de fortines unidos entre sí por una gran zanja ubicada en los terrenos ganados a los indígenas. La construcción de la zanja tenía para Alsina el objetivo de consolidar la ocupación del territorio. Aunque no aseguraba la victoria militar sobre los indígenas, cumplí una función defensiva evitando los arreos de gana...