Clases de septiembre y octubre

30/08
Defensa trabajos prácticos.

Dictado de introducción al Eje II: Intentos de construcción estatal en el Río de la Plata 1820-1862

Cuadro conceptual sobre la Batalla de Cepeda y los pactos interprovinciales.
06/09 con Reemplazante
Cuestionario (páginas 112 y 113 del libro)
1. Caracterizar unitarios y federales
2.  Nombrar cada uno de los pactos/tratados y su importancia
3. ¿Quiénes fueron los caudillos? Nombrar cada uno.
4. Explicar la autonomía de las provincias.
5. ¿Qué sucedió para 1820 con las ideas de los federales?
6. Confeccionar un cuadro conceptual con lo trabajado en las páginas 112 y 113.
13/09
Mapa de las Provincias Unidas del Río de la Plata en 1820.

Cuadro de Unitarios y federales.

Cuestionario (páginas 114 a 119 del libro)
1. ¿Cuáles fueron las medidas tomadas por Rivadavia durante la “feliz experiencia” en Buenos Aires
2. ¿Cuál fue el conflicto con Brasil? ¿Qué establecían la Ley Fundamental y la Ley de presidencia?
3.  Caracterizá la presidencia de Rivadavia ¿Por qué finalmente renunció?
20/09 con Reemplazante
Cuestionario (páginas 120 y 125)
1. ¿Qué sucedió durante el gobierno de Dorrego?
2.  ¿Cómo aparece Juan Manuel de Rosas en la escena política?
3. Caracterizar el llamado Pacto Federal.
27/09 con Reemplazante
Repaso.
04/10
Los gobiernos de Juan Manuel de Rosas (1829-1852)
Actividades (páginas 124 – 131 del libro):
1.  Completá el siguiente cuadro


Período
Características
Primer Gobierno


“Intervalo”


Segundo Gobierno


    
     2. Cómo fue la economía durante sus gobiernos?
     3. ¿Quiénes fueron sus opositores?


Vimos el video “Años Decisivos 1831”: https://www.youtube.com/watch?v=F-tsYsloylE

11/10
Línea del tiempo 1820 – 1852.

Consignas del trabajo práctico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Situación Europea 1805 - 1810

La Confederación entre 1852 y 1862